Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Csukasi y una nueva mirada desde Cancillería a la política exterior: «Nos tenemos que sacar el ego de que en todo el mundo nos conocen»

Csukasi y una nueva mirada desde Cancillería a la política exterior: «Nos tenemos que sacar el ego de que en todo el mundo nos conocen»
Foto: Carve

El gobierno de Yamandú Orsi comienza a marcar su rumbo en política exterior con énfasis en la integración regional, el fortalecimiento del Mercosur y la inserción en el mundo. En las últimas horas, el canciller Mario Lubetkin participó en la elección del nuevo secretario general de la OEA, el surinamés Albert Ramdin, en Estados Unidos.

En su discurso, Lubetkin reafirmó el compromiso de Uruguay con la democracia y el multilateralismo, destacando la importancia de fortalecer la OEA como espacio de diálogo y cooperación. También subrayó la necesidad de atender con urgencia la crisis en Haití, a la que calificó como “una prioridad humana y política” para la región.

Mientras tanto, la Cancillería avanza en la definición de su equipo diplomático y en la preparación del primer viaje oficial del presidente Orsi, que será dentro de la región y antes de fin de mes, según adelantó Lubetkin. A su vez, se perfilan estrategias para profundizar la relación con China, Estados Unidos y los BRICS, en busca de nuevas oportunidades comerciales.

Para analizar estos temas, recibimos a la vicecanciller Valeria Csukasi. Diplomática de carrera, cuenta con una destacada trayectoria en negociaciones comerciales y foros multilaterales. Fue negociadora clave del acuerdo Mercosur-Unión Europea y ocupó cargos de relevancia en Cancillería, incluyendo la dirección de Integración y Mercosur. Ahora regresa al Ministerio de Relaciones Exteriores con el desafío de ejecutar la estrategia internacional del nuevo gobierno.

Escuchá la entrevista a la vicecanciller Valeria Csukasi.

En Spotify:

En Soundcloud: