Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

De TiendaMIA a la inteligencia artificial: Mario Colla será mentor en la Mega Experiencia Endeavor

De TiendaMIA a la inteligencia artificial: Mario Colla será mentor en la Mega Experiencia Endeavor

El evento de emprendedurismo más importante del país se celebrará el jueves 24 de julio en el LATU. Uno de los mentores destacados será el emprendedor uruguayo Mario Coya, referente del comercio electrónico y la inteligencia artificial.

La décima edición de la Mega Experiencia Endeavor tendrá lugar el próximo 24 de julio en el Centro de Eventos del LATU, con una propuesta que combina inspiración, mentorías y networking para miles de emprendedores de todo el país.

Entre los mentores que participarán del evento se encuentra Mario Colla, reconocido por su rol como cofundador de TiendaMIA y, más recientemente, por su trabajo en SearchMind AI, una plataforma que aplica inteligencia artificial a la búsqueda de productos y al comercio conversacional.

Colla, que también forma parte del directorio de Endeavor Uruguay, compartirá su experiencia en una de las 54 mesas de mentoría que integran el evento.

“Tratar de hacerle más fácil la vida a la gente siempre fue una motivación”, dijo en entrevista con Informativo Carve del Mediodía, repasando una trayectoria que comenzó en una familia de pequeños comerciantes y lo llevó a fundar y vender empresas de software, abrir mercados internacionales y estar al frente de una de las plataformas de e-commerce más utilizadas en América Latina.

Desde niño, Coya ayudaba en el negocio familiar en el centro de Montevideo. En los años 90 incursionó en el desarrollo de software y fundó su primera empresa, que luego fue adquirida por Oracle. En 2012, cofundó TiendaMIA, plataforma que permite a los usuarios comprar productos del exterior con precios claros y sin trámites complicados. Hoy, la empresa opera en cinco países de América Latina y ha atendido a más de un millón de clientes.

“El desafío fue resolver las dificultades logísticas, de aduanas y pagos. Queríamos que la gente pudiera acceder al catálogo completo de Amazon o eBay como si estuviera comprando en Estados Unidos, pero desde su casa en Uruguay o Perú”, explicó.

Aunque desde 2019 ya no está al frente de la operativa diaria, Coya sigue como socio y celebra la expansión que logró la compañía.

Su nuevo proyecto, SearchMind AI, nace de una problemática común en el comercio electrónico: la dificultad para encontrar lo que uno realmente busca. “Los buscadores tradicionales funcionan por palabras clave, pero no entienden la intención del usuario”, explicó. La solución es una plataforma que permite buscar productos escribiendo o hablando en lenguaje natural, con inteligencia artificial que comprende contexto, sinónimos, errores ortográficos y más de 40 idiomas.

“Podés escribir ‘quiero una mochila para mi hijo que empieza primer año’ o ‘una casa con patio cerca de una escuela’ y el buscador va a entender lo que necesitás”, resumió.

La empresa, en la que Colla actúa como CTO y cofundador, ya trabaja con varios clientes en la región y procesa más de 50.000 búsquedas mensuales.

Mario Colla comenzó a vincularse con Endeavor en 2012, y en 2017 TiendaMIA fue reconocida como Empresa Endeavor a nivel internacional. Desde entonces, colabora como mentor y hoy integra el directorio de la organización en Uruguay.

“El emprendedor antes era visto como un loco. Hoy hay un ecosistema que lo apoya: Endeavor, la ANII, los inversores ángeles. Quiero devolver algo de lo que recibí, ayudar a quienes están empezando a sortear obstáculos y escalar sus ideas”, afirmó.

El evento contará con la presencia de más de 2.000 asistentes, más de 600 en el área de mentoría, y un destacado panel de speakers, entre los que se encuentran fundadores de empresas como PedidosYa, dLocal, Stripe y Funtour, así como referentes del mundo académico y artístico.

El segmento de mentorías será de 8:30 a 11:30 horas, las charlas inspiradoras, de 13:30 a 19:00 horas. Las entradas están disponibles en megaexperienciaendeavor.uy.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud: