DefCon 33 realizada en Las Vegas este mes de agosto. Allí un investigador de ciberseguridad advirtió sobre una grave vulnerabilidad en las extensiones de navegadores que almacenan usuarios y contraseñas."> DefCon 33 realizada en Las Vegas este mes de agosto. Allí un investigador de ciberseguridad advirtió sobre una grave vulnerabilidad en las extensiones de navegadores que almacenan usuarios y contraseñas.">
Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Detectan grave vulnerabilidad en gestores de contraseñas: iCloud de Apple entre los afectados

Detectan grave vulnerabilidad en gestores de contraseñas: iCloud de Apple entre los afectados

En su columna semana, Mauro Rios hace referencia a la conferencia DefCon 33 realizada en Las Vegas este mes de agosto. Allí un investigador de ciberseguridad advirtió sobre una grave vulnerabilidad en las extensiones de navegadores que almacenan usuarios y contraseñas.

Estas aplicaciones, utilizadas para no tener que recordar múltiples credenciales, podrían estar exponiendo información altamente sensible de millones de personas en todo el mundo.

Uno de los servicios que aún no tiene solucionado este problema es iCloud de Apple, lo que afecta directamente a usuarios de iPhone, iPad y otros dispositivos de la compañía.

Según estimaciones, se trata de 40 millones de instalaciones comprometidas, lo que podría equivaler a más de 100 millones de credenciales vulnerables, incluyendo accesos a servicios críticos como billeteras de criptomonedas.

Los expertos recomiendan a los usuarios mantenerse atentos a las actualizaciones de seguridad y, en lo posible, evitar el uso de estas extensiones hasta que se confirme la solución definitiva.

Escuchá la columna completa.