Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

DGI proyecta reducir un 20% la evasión de impuestos durante este período

DGI proyecta reducir un 20% la evasión de impuestos durante este período
Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

La recaudación actual de la Dirección General Impositiva (DGI) alcanzó en 2024 655.733 millones de pesos, resaltó en el director de Rentas, Gustavo González, pero advirtió que la evasión llega al 20% en IVA y supera el 40% en el impuesto a la renta empresarial.

Por este motivo, la DGI implementará sistemas automatizados para prevenir incumplimientos y ofrecer facilidades de pago inmediatas.

El economista afirmó que uno de los objetivos centrales del actual período es reducir en un 20% la evasión de impuestos, con foco en los tributos de mayor peso, como con el IVA, el Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE) y el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En entrevista con Informativo Carve del Mediodía, González señaló que la evasión estimada ronda el 20% en IVA, 15% en IRPF y más del 40% en IRAE, lo que representa un desafío fiscal muy importante.

Durante 2024, la DGI recaudó $655.733 millones, equivalente a entre 17 y 18 puntos del Producto Interno Bruto (PIB). Aunque el organismo prevé una desaceleración del crecimiento en el segundo semestre por efecto de comparación con un buen desempeño en 2023, González remarcó que los niveles de ingreso se mantienen dentro de lo previsto.

De cara al futuro, la DGI prepara un nuevo esquema de gestión tributaria que incluirá declaraciones juradas precargadas con información no solo de transacciones, sino también de análisis de riesgo e inferencias sobre actividades no declaradas. El sistema permitirá que el contribuyente reciba un feedback automático en 24 horas sobre su declaración, con observaciones y correcciones sugeridas.

Además, se incorporarán facilidades de pago inmediatas para quienes enfrenten dificultades de liquidez pero mantengan un historial razonable de cumplimiento, con el objetivo de evitar que ingresen en incumplimiento. “Queremos actuar antes de que los problemas ocurran, no solo a través de fiscalizaciones, que deben ser un último recurso”, enfatizó González.

El director de Rentas también mencionó que la DGI tiene un grupo de trabajo dedicado a la economía digital y prevé avanzar en el uso de herramientas de inteligencia artificial aplicadas al análisis de datos y la detección de riesgos.

“Todos los países enfrentan el dilema de pagar o no pagar impuestos. Nuestro desafío es generar cambios de conducta en los contribuyentes, con reglas claras, controles efectivos y más facilidades para cumplir”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: