Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Día Mundial de las Enfermedades Raras: Uruguay carece de políticas públicas que faciliten el diagnóstico

Día Mundial de las Enfermedades Raras: Uruguay carece de políticas públicas que faciliten el diagnóstico
Encuentro de familias en actividad por el Día Mundial de las Enfermedades Raras

El viernes 28 de febrero se conmemoró el Día Mundial de las Enfermedades Raras. En diálogo con Informativo Carve Fin de Semana, Aidemar González, Integrante de la comisión ejecutiva de La Fundación Uruguaya para la Investigación Científica de las Enfermedades Raras (FUPIER) explicó que “el 80% de estas enfermedades tienen origen genético, de las cuales el 70% se determina en la infancia, un 20% demoran más de 10 años en diagnosticarse y en algunos casos, pierden la vida sin un diagnóstico”.

González explicó que el tema central de las enfermedades raras, es la necesidad del diagnóstico temprano, pero la consulta con un genetista, no está prevista dentro de las prestaciones que se otorga en nuestro país por parte del Fondo Nacional de Recursos (FNR).

Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico, el acceso a tratamientos adecuados y la mejora en la calidad de vida de las personas afectadas, el pasado viernes 28 se llevaron a cabo diversas actividades.

Las enfermedades raras afectan a menos de 1 de cada 2.000 personas, pero en conjunto impactan a más de 300 millones de personas en el mundo.

En Uruguay, se estima que más de 200 mil personas podrían estar afectadas, muchas de ellas sin diagnóstico ni tratamiento adecuado.

Escuchá la entrevista completa.