Este año el 70% del girasol recibido tiene niveles de aceite “muy buenos”, cercanos a 56% de materia grasa y con picos de rindes muy bueno cercanos a “3.000 kilos” por hectárea, o incluso un poco más, con precios “muy buenos”, y con esa bonificación de aceite el precio puede llegar hasta los US$ 530 por tonelada, dijo el integrante del grupo Cousa, Santiago Bono, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy
Indicó que la idea es tratar de lograr que “el girasol se inserte como un cultivo más en la rotación, para diversificar y poder ser autosuficientes” en Uruguay, considerando que hoy se importa ese grano para la molienda.
Si bien todavía es muy temprano para definir el rinde promedio final del cultivo, Bono valoró que estará “por arriba de los 2.000 kilos”.
En cuanto a soja, el ejecutivo comentó que por el momento está “muy buena” y “nos estamos preparando para una cosecha, no sé si récord, pero si una cosecha grande, y tenemos espacios para recibo en el litoral sur del país, en Palmitas, Dolores, San José, Puntas de Valdez y Montevideo”.
Esta empresa realizó una inversión para ampliar la capacidad y la calidad de producción en nutrición animal, específicamente en el Molino de San José amplió la capacidad de producción de raciones.
“Hemos montado una línea nueva de raciones balanceadas y recientemente incorporamos a la línea nuestra de raciones también la ración de ovinos”, por lo que ahora “estamos cubriendo todo el mercado”, afirmó.
Escucha a Santiago Bono