Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Efecto Temu: «Casi la mitad del costo de los productos en Uruguay son impuestos y así no se puede competir», dicen de la Cámara de Importadores de Calzado y Textiles

Efecto Temu: «Casi la mitad del costo de los productos en Uruguay son impuestos y así no se puede competir», dicen de la Cámara de Importadores de Calzado y Textiles

La tan discutida carestía del Uruguay, el aumento explosivo de las compras por internet, las modificaciones al régimen de impuestos, la forma de operar de las empresas chinas en el mercado internacional: todos estos temas se cruzan en el llamado “efecto Temu”.

Esa empresa de comercio electrónico desembarcó en Uruguay el año pasado y explica el boom de las compras por internet en el exterior: 2024 ya había mostrado un crecimiento abrupto, y en el primer semestre de 2025 se superó el total del año pasado. Entre enero y junio, ingresaron al país casi un millón de encomiendas.

El sistema de compras por franquicias de 200 dólares tiene ya más de una década de vigencia. ¿Cuál es la particularidad ahora? Que Temu ofrece una variedad inmensa de productos a precios muchas veces irrisorios, y encima no cobra el envío, a diferencia de todos los couriers que traen compras desde el exterior.

Esta situación alarmó a comerciantes locales que reclamaron una protección del Estado para competir en igualdad de condiciones. En respuesta, el ministro de Economía, Gabriel Oddone, dijo la semana pasada al programa En Perspectiva que se comenzaría a cobrar IVA a estas compras pero que también se elevaría el monto que se podrá comprar en cada franquicia.
El anuncio generó críticas de parte de consumidores en redes sociales, que consideran que los productos en Uruguay son demasiado caros.

Escuchá la entrevista a Herminio Castro, presidente de la Cámara de Importadores de Calzado y Textiles, Cicaltex, uno de los rubros más afectados por esta nueva tendencia.

En Spotify:

En Soundcloud: