Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

El 94% de las playas en Uruguay tienen afectaciones

El 94% de las playas en Uruguay tienen afectaciones
Foto: Pablo La Rosa/ adhocFOTOS

En el estudio titulado “Salud y calidad paisajística de las playas arenosas: una evaluación a gran escala utilizando el criterio de expertos” se hizo una evaluación de 100 playas uruguayas.

La evaluación arroja que la urbanización es lo que más deteriora las playas en Uruguay, aunque inciden factores como su orientación y extensión.

El estudio llama a la conservación del 6% de las playas que aún están en buen estado y a la restauración y manejo responsable, con participación ciudadana, del restante 94%.

Escuchá la entrevista a Omar Defeo, biólogo y Dr. en Ciencias Marinas.