Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

El comienzo de clases encuentra a Uruguay con «problemas graves» en educación pero con «una vía para resolverlos», según presidente de INEEd

El comienzo de clases encuentra a Uruguay con «problemas graves» en educación pero con «una vía para resolverlos», según presidente de INEEd
Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS

El año lectivo comienza hoy en Uruguay, con el regreso escalonado de más de 600.000 estudiantes a las aulas. Este miércoles comienzan las clases en Educación Inicial, Primaria y 7° de Secundaria, mientras que el resto de los niveles se sumarán en los próximos días.

El sistema educativo uruguayo enfrenta desafíos persistentes, como la inequidad y los bajos niveles de aprendizaje. Según el informe Aristas Primaria 2023, los desempeños en lectura y matemática de tercero y sexto de escuela siguen siendo bajos y desiguales, con fuertes diferencias según el contexto socioeconómico.

Escuchá la entrevista al presidente del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), Javier Lasida.

En Spotify:

En Soundcloud: