El intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez, aseguró en diálogo con Informativo Carve del Mediodía que el departamento aún no se vio afectada por el impacto de la nueva brecha cambiaria con Argentina. A un mes de gestión, impulsa reformas internas y busca inversiones para generar empleo.
A poco más de un mes de asumir el jefe comuna asegura sostuvo que la reciente ampliación de la brecha cambiaria con Argentina todavía no golpea con fuerza la economía departamental.
“Colonia no está sintiendo tan fuerte este impacto, al menos por ahora. No nos afecta tanto como a los departamentos con frontera seca, pero siempre es un factor a mirar”, señaló.
El jefe comunal subrayó que el turismo, especialmente en ciudades como Colonia del Sacramento, se mantiene estable, aunque reconoció que el comportamiento del mercado argentino podría incidir en la próxima temporada.
En cuanto a la gestión, Rodríguez impulsa una reforma escalafonaria y un nuevo estatuto del funcionario municipal, con el objetivo de “modernizar la estructura y mejorar la eficiencia de la administración”.
Paralelamente, busca atraer inversiones para generar empleo, apoyándose en iniciativas como el proyecto +Colonia, el desarrollo de una zona franca de servicios, obras en Juan Lacaze y la concreción del frontón de Pelota Vasca.
El intendente también destacó avances en materia educativa, como la instalación de la Universidad de la República en el departamento y convenios con la Universidad de la Empresa para ampliar la oferta de formación. “La educación es clave para el desarrollo y para que nuestros jóvenes puedan quedarse en Colonia”, afirmó.
A su vez, resaltó que su meta es “integrar todo el departamento, mantener la seguridad y garantizar igualdad de oportunidades para todos los colonienses”.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: