Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

El perro que no ladra y la camioneta que analiza: Equipos inteligentes de CSI Ingenieros

El perro que no ladra y la camioneta que analiza: Equipos inteligentes de CSI Ingenieros

La empresa CSI Ingenieros, que está cumpliendo 45 años, incorporó y trajo al país a Spot, un robot que se mueve como un perro, pero no lo es, que tiene nombre y responde a las órdenes, que es autónomo, recorre diferentes superficies, es ágil, se mueve rápido y puede ingresar a lugares donde los humanos no, con la ventaja de que no siente temor.

El robot fue traído al país por CSI Ingenieros a través de una alianza con SK Godelius, y el proveedor es Boston Dynamics.

Otro de los equipos de CSI Ingenieros escanea el pavimento y hace un relevamiento de toda la información disponible y la almacena de forma automática en una base de datos para luego se procesada por los equipo de ingenieros, para brindarle al cliente un reporte de lo requerido.

Una vez cumplidas todas las etapas del proceso, el cliente recibe un video del recorrido con fotografías procesadas de todos los tramos relevados, donde se identifican gráficamente las diferentes fallas encontradas, un archivo con los resultados finales georreferenciados (GIS) y un informe acompañando los resultados obtenidos del relevamiento y la forma en la que se llegó a ellos.

Se trata de un equipamiento único a nivel regional, que ofrece a gestores de activos viales, entidades públicas y privadas, concesionarios y a todos los potenciales interesados, la posibilidad de tener relevado e inventariado todos sus activos viales.

Juan Ignacio Méndez, líder de Tecnología, y Josefina Borad, gerente de Operaciones, se refirieron a estos equipos y otros temas en Informativo Carve del Mediodía.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: