Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Enciso denuncia “deuda endémica” en Florida: Sueldos jerárquicos se aplazan para priorizar salarios municipales

Enciso denuncia “deuda endémica” en Florida: Sueldos jerárquicos se aplazan para priorizar salarios municipales

La Intendencia de Florida atraviesa una delicada situación económica que llevó a la actual administración, encabezada por Carlos Enciso, a tomar una serie de medidas de austeridad, entre ellas la postergación del cobro de sueldos de jerarcas, incluido el propio jefe comunal.

En una conferencia de prensa realizada esta semana, Enciso anunció que se postergará el pago correspondiente al mes de julio tanto para las autoridades actuales como para quienes formaron parte del gobierno anterior, que fue encabezado hasta el 10 de julio por el también nacionalista Guillermo López. La decisión busca garantizar el pago a tiempo de los salarios de los funcionarios municipales.

“Estamos con una caja muy resentida”, advirtió el intendente, y explicó que para cubrir los gastos mensuales de sueldos y otros compromisos se requieren cerca de 60 millones de pesos, en un contexto de baja recaudación y escasos ingresos por concepto de patente y transferencias nacionales.

Según informó, se postergan más de siete millones de pesos en liquidaciones a jerarcas de la administración anterior, correspondientes a licencias no gozadas y subsidios, así como casi dos millones de pesos de los jerarcas actuales. Enciso calificó la medida como “transitoria” y estimó que los pagos se realizarán en agosto.

Además, se implementaron otras medidas de recorte, como dar de baja contratos de telefonía móvil para jerarcas, se suspendieron cursos de la Escuela de Artes Municipales, se redujeron viáticos, se racionalizó el uso de vehículos oficiales y se están eliminando alquileres de oficinas para trasladarlas a inmuebles propios de la comuna.

A nivel político, se encendió la polémica cuando el director de Administración Departamental, Ignacio Costa, acusó a la anterior administración de haber ocultado información financiera durante la transición de mando.

Enciso, por su parte, habló de una “deuda endémica” que arrastra la Intendencia y adelantó que evalúa acudir a la Junta Departamental para solicitar autorización para un fideicomiso o un préstamo bancario que permita estabilizar la situación.

Mientras tanto, la situación en Florida se suma a otros casos de gobiernos departamentales con problemas financieros, en medio de una negociación tensa con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Desde varios gobiernos departamentales se reclama más presupuesto nacional, pero la OPP ha mantenido su postura de no aumentar las partidas.

Escuchá el informe completo del corresponsal de Carve en Florida, Jorge Zabala.

En Soundcloud: