Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad crónica, inflamatoria y multisistémica que afecta a una de cada diez mujeres en el mundo y es considerada una de las 20 patologías más dolorosas por la Organización Mundial de la Salud.
Pese a su alta prevalencia, el diagnóstico puede demorar entre cinco y siete años, en gran parte por la falta de capacitación médica y la poca visibilidad de la enfermedad.
En septiembre de 2024, el Parlamento uruguayo aprobó la Ley de Endometriosis, que busca garantizar diagnósticos oportunos, tratamientos adecuados y mayor difusión de información, además de crear un registro nacional de pacientes.
Este avance normativo no habría sido posible sin el impulso del colectivo Endo Uruguay, que se reunió este jueves con el nuevo subsecretario de Salud, Leonel Briozzo, para avanzar en la reglamentación de la ley.
Escuchá la entrevista a Lucía Botta, integrante del colectivo Endo Uruguay.
En Spotify:
En Soundcloud: