Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Aplazar el cierre de manicomios es «síntoma de que no solucionamos qué hacer con las personas que están en locura pobreza», dice psicóloga y activista

Aplazar el cierre de manicomios es «síntoma de que no solucionamos qué hacer con las personas que están en locura pobreza», dice psicóloga y activista
Foto: Carve

La Ley de Salud Mental que se aprobó en 2017 prohibió la creación de nuevos centros asilares y monovalentes, coloquialmente llamados manicomios, y ordenó establecer un cronograma para cerrar los que ya existían.

Estamos hablando del hospital Vilardebó y las colonias psiquiátricas Bernardo Etchepare y Santín Carlos Rossi. Esas dos últimas hoy se llaman CEREMOS: Centros de Rehabilitación Médico Ocupacional Psicosocial.

Son tres sitios que ocupan un lugar ominoso en el imaginario público, y que funcionan con un modelo que los especialistas consideran obsoleto. La fecha límite establecida en la ley para su cierre fue 2025.
Desde entonces, sin embargo, nunca existió un cronograma real y desde el sistema político se había dejado en claro que los plazos exigidos no se cumplirían. Esto finalmente se transparenta en el proyecto de ley de Presupuesto que el Poder Ejecutivo presentó el domingo pasado: en su artículo 394, se pospone el cierre definitivo de los manicomios para 2029.

¿Cómo tomaron esto desde el movimiento que impulsó el camino hacia aquella Ley de Salud Mental?

Escuchá la entrevista a la psicóloga y activista Cecilia Baroni, que dirige el Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano de la Facultad de Psicología de Udelar y es una de las coordinadoras del proyecto Radio Vilardevoz en el Hospital Vilardebó.

En Spotify:

En Soundcloud:

Accedé en este link al archivo completo de entrevistas de Así nos va.