Tal como lo comentábamos días atrás en entrevista con la senadora Blanca Rodríguez, la pobreza infantil fue un tema clave en la campaña electoral y se reconoce en todo el espectro partidario a las problemáticas que rodean a la niñez como uno de los desafíos principales del país.
Por eso, la infancia y la adolescencia son la prioridad del proyecto de ley de Presupuesto que envió el Poder Ejecutivo al Parlamento el domingo pasado. O así al menos fue como lo describió el ministro de Economía, Gabriel Oddone.
Pero los niños no tienen un colectivo que los defienda, como sí tienen los jubilados, las distintas ramas profesionales o hasta los vapeadores. No hay una asociación de infancias y adolescencias que le pise los talones al gobierno para que cumpla sus promesas, o los a parlamentarios para que no les quiten recursos en la negociación que se vendrá.
Hicimos entonces un primer análisis de los distintos aspectos del proyecto vinculados con pobreza infantil.
Escuchá la entrevista al Dr. Gustavo de Armas, ex oficial nacional de política social en Unicef Uruguay, actualmente asesor en planificación estratégica de Naciones Unidas en nuestro país.
En Spotify:
En Soundcloud:
Podés acceder al archivo de entrevistas de Así nos va en este enlace.