Ya con el proyecto de ley de Presupuesto ingresado a la Cámara de Diputados, se confirmó la intención del gobierno de gravar con IVA las compras realizadas en el exterior por internet; exceptuando las que se hagan en EEUU, que están protegidas según el gobierno por el tratado TIFA.
La medida se ha llamado informalmente “impuesto Temu”, por el impacto de esa plataforma china de comercio electrónico, que explica por sí sola un aumento radical de las compras mediante el sistema de franquicias. En el primer semestre del año ingresaron más de 1.100.000 encomiendas, cuando tradicionalmente entraban 45 mil por mes.
El proyecto incluye otra modificación al régimen: de tres franquicias de US$ 200 por año, los compradores pasarán a tener un límite de US$ 800 anuales que podrán distribuir en tres compras o usarlo todo en una sola. Lo cual también posibilitaría la compra de productos que hoy no quedan exentos de impuestos.
La semana pasada conversamos sobre el efecto Temu con la Cámara de Importadores de Calzado y Textiles. Esta vez les propusimos otro encare, con otro de los actores más impactados por estas tendencias de compra online: la Asociación de Jugueteros del Uruguay (AJU).
Escuchá la entrevista con el secretario de AJU, Rodrigo López.
En Spotify:
En Soundcloud: