Bruselas, la capital de Bélgica, entró en pánico este miércoles, luego de que dos hombres armados abrieran fuego con fusiles en la estación del metro. No se registraron víctimas ni heridos, pero el hecho provocó trastornos en el transporte.
Hasta el momento no hay personas detenidas por este caso. La policía realiza un operativo intenso, con perros, para intentar dar con ellos.
El periodista de Carve, Tomás Friedmann, destacó en Informativo Carve del Mediodía que el metro es el principal medio de transporte, principalmente para jóvenes y los niño.
También recordó que Bruselas es un lugar estratégico, ya que allí están las oficinas de la Comunidad Europea y la sede de la OTAN.
De acuerdo a lo que trascendió, el ataque podría responder a un ajuste de cuentas por el tráfico de drogas o a una guerra territorial entre redes activas de narcotráfico, que en los últimos meses ha causado decenas de tiroteos y muertes en la capital belga.
Friedmann resaltó que las autoridades europeas están preocupadas por este asunto, debido al avance de las bandas de narcotraficantes. Además, en Bélgica se encuentra el puerto de Amberes, uno de los más importantes del mundo, por donde pasan por día millones de contenedores, por donde entra mercadería a Europa.
El otro país muy afectado por esto es Suecia, que también tiene una cantidad de bandas de narcotraficantes que han generado enfrentamientos importantísimos con muertes. De hecho en las últimas horas, cerca de Estocolmo, se registró un tiroteo que dejó como salgo once muertos y seis heridos. Se investiga si este caso también está vinculado con bandas criminales.
Escuchá el informe completo.
En Soundcloud:
En Spotify: