que buscaba incorporar sistemas tecnológicos para controlar la asistencia de los estudiantes, entre ellos la instalación de cámaras de reconocimiento facial."> que buscaba incorporar sistemas tecnológicos para controlar la asistencia de los estudiantes, entre ellos la instalación de cámaras de reconocimiento facial.">
Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Reconocimiento facial en liceos: «Los parches no se resisten más en la educación», dice Fenapes

Reconocimiento facial en liceos: «Los parches no se resisten más en la educación», dice Fenapes
Mauricio Zina / adhocFOTOS

La Administración Nacional de Educación Pública suspendió el miércoles la implementación de un plan piloto en el liceo N°1 de Piriápolis, que buscaba incorporar sistemas tecnológicos para controlar la asistencia de los estudiantes, entre ellos la instalación de cámaras de reconocimiento facial.

Ese último punto del plan fue el elemento más polémico. La idea era “encontrar una forma ágil, rápida y segura de registrar quién va a clase, para que las autoridades tengan información precisa y en tiempo real sobre el ausentismo”, según se señaló en el material repartido a los docentes del liceo. Esta información permitiría “tomar mejores decisiones”.

Sin embargo, tanto la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria, Fenapes, como referentes de la oposición, rechazaron fuertemente esta prueba, y ANEP la puso en pausa días antes de que comenzara y ya con las cámaras colocadas en su sitio.

Conversamos entonces con el secretario de Fenapes, Emiliano Mandacen, para profundizar en este tema y también en cómo están finiquitando la negociación presupuestal con el gobierno, que tiene como límite el domingo.

Escuchá la entrevista en Spotify:

En Soundcloud: