Este lunes, la Policía informó de la desarticulación de una presunta red de proxenetismo, trata de personas y explotación sexual en Montevideo. 50 de las 60 víctimas que se estiman fueron ya identificadas y derivadas a la Unidad de Víctimas y Testigos de Fiscalía. Es uno de los casos recientes en los que aparece esta unidad, creada en 2017 como parte de la reforma del Código del Proceso Penal.
Un área del Estado muy vinculada con la violencia de género o sexual: el año pasado atendieron a más de 4.000 víctimas, 60% de las cuales respondían a delitos de ese tipo.
Además, también lidian con delitos vinculados con el narcotráfico: la semana pasada, el semanario Búsqueda publicaba que la unidad solicitaba al Ministerio del Interior mejorar la protección para testigos y víctimas que pudieran ser amedrentadas por grupos de crimen organizado. Para eso, propusieron incorporar «casas de seguridad» para relocalizar en forma transitoria a testigos que estén expuestos.
Escuchá la entrevista a Manuela Reguera, psicóloga forense, directora de la Unidad de Víctimas y Testigos de Fiscalía.
En Spotify:
En Soundcloud: