El gobierno uruguayo se comunicará este jueves con autoridades de Brasil para acordar una postura conjunta del Mercosur ante la suba global de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Trump anunció que impondrá un arancel universal mínimo del 10% a todas las importaciones, y aplicará uno mayor a bloques y países con los que tiene un mayor déficit comercial, como China o la Unión Europea.
Unos 200 países se verán afectados por esta política que entrará en vigor entre el 5 y 9 de este mes.
En concreto, los productos uruguayos sufrirán una suba generalizada de 10%.
La medida de Trump afecta sólo a los bienes, los servicios están excluidos. Esto es importante para Uruguay, que exporta a Estados Unidos servicios de tecnologías de la información y la comunicación, entre otros.
El gobierno uruguayo buscará conversar con la Casa Blanca, porque la decisión de ayer implica la posibilidad de revisar los aranceles en caso de que los países afectados ajusten a la baja los aranceles que imponen a los productos estadounidenses.
El vicepresidente de la Unión de Exportadores, Facundo Márquez, dijo a Informativo Carve del Mediodía que, a pesar de que la medida no afecta tanto a Uruguay, porque el arancel que se aplicará es de los más bajos, al país nunca le conviene que desde el punto de vista global estas cosas por las consecuencias que pueden tener en el resto del mundo.
“Todavía hay muchas cosas que no está del todo claras, que estamos intentando esclarecer”, sostuvo, y agregó que existen diferentes realidades de acuerdo a los aranceles que se le aplicarán a los bienes, como por ejemplo saber qué sucederá con aquellos que ya pagan aranceles, si ese 10% se suma o no.
También es necesario conocer a partir de cuándo regirá estas medidas, si se aplica a aquellos bienes que están en tránsito.
“Estamos muy atentos a lo que está pasando en otros países. Hace unos días se juntaron los gobiernos de China, Corea y Japón, seguramente va a haber un realineamiento. Desde Uruguay tenemos que ver cómo hacemos para moverlos rápidamente y no perder pisada”, indicó.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: