Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Gobierno extiende el descuento del Imesi a Melo para combatir la venta irregular de combustibles

Gobierno extiende el descuento del Imesi a Melo para combatir la venta irregular de combustibles
Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

El gobierno anunció la extensión del beneficio del descuento del Imesi en combustibles a la ciudad de Melo, lo que permitirá a los usuarios cargar nafta más barata en la capital de Cerro Largo. Hasta ahora, la medida solo alcanzaba a las localidades fronterizas de Río Branco y Noblía, pero el proyecto de ley presentado este martes amplía el radio de aplicación de 20 a 60 kilómetros desde la frontera con Brasil.

El subsecretario de Economía y Finanzas, Martín Valcorba, realizó el anuncio durante una visita a Melo, donde se reunió con comerciantes y autoridades locales. Se trata de un reclamo histórico del departamento.

Con esta ampliación, se busca dar un respiro a las estaciones de servicio formales de Melo, que venían perdiendo competitividad frente a los precios más bajos del otro lado de la frontera y al contrabando interno. En la capital departamental se calcula que existen entre 100 y 200 puntos de venta irregulares de combustible, muchas veces instalados en casas particulares, con los riesgos de seguridad que ello implica.

El descuento se mantiene en 35%, aunque el Centro Comercial había planteado que se elevara a 40%. Pese a ello, la medida fue recibida como un alivio para la actividad comercial y para el abastecimiento formal de combustibles.

Valcorba adelantó además que en noviembre entrará en vigencia el resto del paquete de medidas para las zonas de frontera, que incluye la rebaja de IVA, incentivos para la creación de empleo, un régimen simplificado de importaciones y facilidades en los aportes patronales.

Escuchá el informe completo del corresponsal de Carve en Melo, José Luis Barboza.

En Soundcloud:

En Spotify: