Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Goñi sobre carrera por el gobierno de Montevideo: “Lema es una figura muy fuerte, que recoge un gran apoyo y que tiene chances reales de ganar”

Goñi sobre carrera por el gobierno de Montevideo: “Lema es una figura muy fuerte, que recoge un gran apoyo y que tiene chances reales de ganar”
Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

La Convención Departamental de Montevideo del Partido Nacional eligió por unanimidad al diputado Martín Lema como su candidato por la Coalición Republicana en Montevideo de cara a las elecciones departamentales.

De esta forma Lema se convierte en el primer candidato oficial de la Coalición Republicana de cara a mayo. Aún no se sabe si será acompañado por alguien más.

Los partidos que integran la Coalición Republicana resolvieron ir bajo el mismo lema en los departamentos de Montevideo, Canelones y Salto.

El diputado del Partido Nacional, Rodrigo Goñi, dijo que las fórmulas de un solo candidato o de varios funcionan dependiendo del departamento y de quiénes son esos candidatos.

Sobre Montevideo particularmente, opinó que Lema es una figura muy fuerte, que recoge un gran apoyo dentro y fuera del partido, por lo que entiende que tiene “chances reales de ganar”.

“Yo ya tengo 57 (años), y no me subo cualquier ilusión ni fantasía. Realmente aseguro que vamos a armar un proyecto y que Lema va a liderar con grandes chances de ganar el gobierno, porque están dadas todas las condiciones, con los modelos totalmente agotado”, agregó.

A su vez, enfatizó que la máxima cantidad de triunfos en los departamentos, y, en particular, la conquista de Montevideo, sería muy importante para que la coalición siga vigente luego de haber perdido en el balotaje.

“No pudimos ofrecer con claridad cómo iban a ser estos cinco años con la continuidad del gobierno. Quedamos, quizás, enamorados de lo que habíamos hecho y no pusimos todo el énfasis que había que poner. También fue una responsabilidad de los dirigentes no haber podido continuar en el gobierno cuando el propio presidente y el gobierno tienen la aprobación de más de la mayoría de los uruguayos. Esto habla de que varios error cometimos en la campaña y eso nos obliga a no volver a cometerlos en las municipales.”, reconoció el legislador nacionalista.

También dijo que es un error no competir en todos los departamentos bajo un mismo lema porque, en su criterio, se pierde representatividad. “Ojalá no tenga consecuencias y no perdamos alguna intendencia por no tener esa coalición republicana. Yo creo que está claro que la enorme, enorme, enorme mayoría de los votantes de los partidos de la coalición republicana quieren ya tener esa opción, que no implica eliminar partidos”, señaló.

En esta línea, entiende que, de cara a 2029 todos los partidos que integran la coalición debería ir bajo el mismo lema en las nacionales. “Los partidos políticos son instrumentos, uno no puede apegarse rígidamente a una historia cuando la ciudadanía lo que quiere claramente, es que vayamos en coalición republicana”, agregó.

“El mundo cambia todos los días, y uno tiene que buscar que, en nuestro caso, el Partido Nacional siga sirviendo a los intereses para los que fue creado, que no fue para seguir siendo blancos y ganarle al Partido Colorado. el Partido Nacional siempre fue un instrumento para que sus ideas puedan traducirse en el gobierno”, opinó Goñi.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: