Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Guardia Republicana reclama respaldo tras ataque a policía: “No queremos seguir enterrando camaradas“

Guardia Republicana reclama respaldo tras ataque a policía: “No queremos seguir enterrando camaradas“
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El policía de 35 años que recibió un disparo en la cabeza durante una rapiña en Punta Gorda continúa internado en estado crítico en el CTI del Hospital de Clínicas. Según informó el Ministerio del Interior, el funcionario —integrante de la Guardia Republicana— presenta daño cerebral.

Carlos Piedra, presidente de la Unión de Policías de la Guardia Republicana, expresó su indignación por el caso y cuestionó la respuesta de las autoridades. “No nos pueden dejar morir así. No queremos seguir enterrando camaradas”, afirmó en entrevista con Informativo Carve Fin de Semana.

Piedra señaló que el efectivo baleado se encontraba de particular, aunque portando su arma de reglamento, y pidió cautela en la difusión de información sensible. Cuestionó al Sindicato de la Policía Nacional, que publicó prematuramente la noticia del fallecimiento del policía, hecho que luego debió ser desmentido. “Fue un acto irresponsable. El compañero tiene dos hijos”, sostuvo.

Desde el sindicato reclaman una revisión urgente de las políticas de seguridad y una mayor apertura del Ministerio del Interior al diálogo. Según Piedra, la reunión mantenida con el ministro Carlos Negro fue breve y sin resultados concretos. “Después quedamos en manos de asesores que no tienen idea de seguridad. No podemos seguir así”, denunció.

Piedra también criticó el discurso del ministro tras un operativo reciente. “Mientras teníamos un compañero en CTI, él decía que había sido un éxito. Eso no puede pasar”, expresó, calificando su gestión como “nefasta”.

En lo que va del año, ya fueron asesinados tres policías, y otros dos resultaron gravemente heridos. “La violencia desbordó a las autoridades. La estrategia actual fracasó”, sentenció el dirigente.

Los reclamos del sindicato se centran en la necesidad de mejores condiciones laborales, más capacitación y equipamiento actualizado. “No pedimos aumento de sueldo. Pedimos móviles que anden, herramientas básicas, entrenamiento real y apoyo. Ni siquiera tiramos de noche, y la mayoría de los incidentes ocurren en esas condiciones”, explicó.

En cuanto al armamento, señaló que la Guardia Republicana cuenta con mejores recursos que otros cuerpos, pero que aún falta capacitación, especialmente en el interior del país. También pidió que los fiscales y jueces comprendan el contexto en el que actúan los policías: “No se puede procesar desde un escritorio a quien toma decisiones en dos segundos, bajo presión y en plena oscuridad”.

El sindicato prevé una reunión con el Ministerio del Interior el próximo lunes, donde esperan plantear nuevamente sus demandas. “Queremos sumar, aportar. Pero necesitamos que nos escuchen. Estamos en la primera línea, no en un escritorio”, concluyó Piedra.

Escuchá la entrevista completa.