Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Histórico acuerdo en Medio Oriente: Hamás libera rehenes y Donald Trump anuncia el fin de la guerra en Gaza

Histórico acuerdo en Medio Oriente: Hamás libera rehenes y Donald Trump anuncia el fin de la guerra en Gaza

En una jornada que Israel calificó como “día de vida y esperanza”, fueron liberados los últimos rehenes israelíes en poder de Hamás tras 738 días de cautiverio. A su vez, el gobierno israelí excarceló prisioneros palestinos y comenzó la devolución de cuerpos de rehenes fallecidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó la firma del acuerdo de paz junto a Egipto, Turquía y Qatar, marcando el inicio de una nueva etapa para la región.

Israel vivió este lunes un día de profunda emoción y alivio tras la liberación de los últimos rehenes que permanecían en poder de Hamás y otros grupos alineados con el movimiento islamista. Los 20 rehenes —todos hombres— fueron entregados a representantes de la Cruz Roja Internacional y trasladados a hospitales israelíes para ser evaluados médicamente.

Según fuentes oficiales, todos se encuentran en “condiciones generales aceptables”, pese a los 738 días de cautiverio en túneles subterráneos con escasez de alimentos, medicamentos y agua potable. Las calles israelíes se llenaron de banderas, festejos y homenajes a los liberados, en una jornada que coincidió con la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Jerusalén.

Trump fue recibido por el primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente Isaac Herzog. Tras mantener reuniones bilaterales, el mandatario estadounidense pronunció un discurso ante la Knesset (el Parlamento israelí), donde fue ovacionado por casi todos los legisladores. “La guerra terminó, comienza una nueva etapa para Medio Oriente. Del infierno pasamos al sol”, afirmó, al anunciar formalmente la conclusión del conflicto y el inicio del plan de paz impulsado por Washington.

Durante la jornada también se inició la devolución de los cuerpos de 28 rehenes que murieron en cautiverio. Hamás informó que no todos podrán ser recuperados de inmediato debido al colapso de edificios y túneles en la Franja de Gaza, por lo que solicitó asistencia técnica a la Cruz Roja, Naciones Unidas y la Unión Europea.

El acuerdo de paz, firmado en Egipto por Trump, el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi , el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan y el emir de Qatar, establece el cese definitivo de hostilidades, la retirada de las tropas israelíes del interior de Gaza y el desarme progresivo de Hamás. Ni Israel ni el grupo islamista participaron en la ceremonia, aunque ambos comunicaron su adhesión a los términos del pacto.

El plan contempla además la creación de un gobierno de transición en Gaza, bajo supervisión internacional y con participación palestina no vinculada a organizaciones terroristas. Trump adelantó que la reconstrucción de la Franja contará con un fondo inicial de 50.000 millones de dólares aportados por la Unión Europea, Naciones Unidas, China, Japón e India.

A 738 días del inicio de la guerra, Israel celebró el regreso de sus ciudadanos y recordó a los que no sobrevivieron. En hebreo, el número 18 —resultado de la suma de 7+3+8— simboliza la palabra “vida”. Muchos israelíes interpretaron la coincidencia como un signo de renacimiento tras casi dos años de conflicto.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: