Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Impacto de la cotorra verde: pérdidas de hasta el 50% en la producción agrícola

Impacto de la cotorra verde: pérdidas de hasta el 50% en la producción agrícola

El ingeniero agrónomo Alberto Carámbula, integrante del Centro Agronómico Regional de Canelones, advirtió en Informativo Carve Fin de Semana sobre el impacto de la superpoblación de cotorras verdes en los cultivos de la zona sur del país. Según explicó, la falta de controles efectivos durante los últimos cinco años ha causado graves daños en frutales, viñedos y cultivos de maíz y granos.

Las aves no solo consumen frutas y semillas, sino también las yemas de los árboles, afectando el crecimiento y la producción futura. En algunos casos, los productores han reportado pérdidas de hasta el 50%, lo que reduce drásticamente la rentabilidad. Carámbula señaló que las soluciones actuales, como redes protectoras y emisores de sonido, son costosas y no logran controlar la población.

El ingeniero llamó a las autoridades a formar un espacio interinstitucional para desarrollar estrategias que reduzcan la población de cotorras y permitan a los productores recuperar su capacidad de producción.

Escuchá la entrevista completa.