Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

INEFOP impulsa la Ruta Digital: Formación gratuita en habilidades tecnológicas para todos los niveles

INEFOP impulsa la Ruta Digital: Formación gratuita en habilidades tecnológicas para todos los niveles

Desde prender una computadora por primera vez hasta aprender a usar herramientas de inteligencia artificial generativa. Ese es el recorrido que propone la Ruta Digital, un programa formativo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) que busca acompañar a las personas en su desarrollo de competencias digitales, sin importar su punto de partida.

Con más de 40.000 personas capacitadas al año en todo el país, Ruta Digital está compuesta por tres trayectos que se adaptan al perfil y necesidades de cada participante.

Despegue Digital, dirigido a quienes necesitan empezar desde cero, incluso aprender a encender una computadora, crear un correo electrónico o usar el mouse.

Habilidades Digitales para la Empleabilidad, un curso más avanzado con foco en el manejo del paquete Office y la preparación para la búsqueda laboral.

GenIA, la más reciente incorporación, que introduce a los participantes en el uso consciente de la inteligencia artificial generativa, con un enfoque práctico aplicado al mundo del trabajo.

El programa es gratuito, financiado a través del Fondo de Reconversión Laboral, y está disponible en los 19 departamentos del país. Las capacitaciones son impartidas por entidades autorizadas y combinan clases presenciales o virtuales, dependiendo del nivel.

“Hay personas que llegan con miedo o vergüenza por no saber nada de tecnología, pero una vez que empiezan a transitar el trayecto ganan confianza y continúan aprendiendo”, explican Cristina Elhordoy y Laura Torres, referentes de la Unidad de Competencias Transversales de INEFOP, en entrevista con Informativo Carve del Mediodía.

Ambas destacan que la propuesta apunta no solo a mejorar las oportunidades de inserción laboral, sino también a fortalecer competencias transversales como el trabajo en equipo, la comunicación o la ciudadanía digital.

Aunque no existen datos cerrados sobre cuántos egresados consiguen empleo directamente gracias a estos cursos, debido a que la inserción laboral es un fenómeno multicausal, sí hay un claro respaldo del sector empresarial, que valora cada vez más estas habilidades. De hecho, muchas empresas y sindicatos ya forman a sus trabajadores con los módulos de Ruta Digital.

Las inscripciones están abiertas todo el año y pueden hacerse a través de la web de INEFOP o presencialmente en cualquiera de sus 20 oficinas en el país. Porque como insisten sus referentes: esto es para todos y todas, sin importar la edad o el conocimiento previo.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud: