Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Innovación en tecnología: Uruguay como hub de inteligencia artificial y energía renovable

Innovación en tecnología: Uruguay como hub de inteligencia artificial y energía renovable

En su columna quincenal en Informativo Carve de Cierre, Sabrina Sauksteliskis puso el foco en la intersección entre energía e inteligencia artificial, a partir de su participación en un panel del Congreso de Energías Renovables.

Explicó que detrás de la llamada “nube” hay infraestructuras muy concretas como data centers o “AI Factories”, que requieren grandes volúmenes de energía (preferentemente renovable), agua para refrigeración, conectividad de alta velocidad y recursos humanos especializados.

Uruguay aparece como un país atractivo para estos proyectos por su matriz eléctrica renovable, la disponibilidad de agua, la conexión por cables submarinos como Firmina y Tannat, y factores tradicionales de inversión como la estabilidad macroeconómica y la seguridad jurídica.

El ejemplo más claro es el proyecto de Google en Canelones, con una inversión de 850 millones de dólares en el Parque de las Ciencias, que integrará una red global de 28 data centers. Tras críticas por el uso de agua, la compañía ajustó su plan para utilizar sistemas de enfriamiento por aire.

El desafío, según los especialistas consultados, es lograr equilibrio: aprovechar la oportunidad de atraer este tipo de inversiones sin descuidar el impacto ambiental y asegurando beneficios locales en empleo y servicios vinculados.

Escuchá la columna completa.

En Soundcloud:

En Spotify: