En Uruguay, como en muchos países de la región, existe una fuerte preferencia cultural por el ladrillo. Se percibe como una inversión segura, estable y tangibles.
Los inmuebles suelen mantener o aumentar su valor en el tiempo, y los alquileres se ajustan periódicamente, lo que ayuda a preservar el poder adquisitivo.
El economista Fabrizio Clemata, director de CFA Society Uruguay, se refirió a este tema en Informativo Carve de Cierre.
Escuchá la columna completa.
En Soundcloud:
En Spotify: