Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Juan Domenech: el negocio del corral viene «muy bien» pero los costos son “altos”

Juan Domenech: el negocio del corral viene «muy bien» pero los costos son “altos”

El negocio del corral se prepara para una nueva ventana de cuota 481 que empezará en los próximos días, y “el partido de los precios ya se jugó” en la mayoría de los casos, dijo el director de Campo Shop, Juan Domenech, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.

Señaló que los corrales vienen de “varios turnos con negocios positivos”, con rentabilidades que “sin ser enormes, se mantienen o incluso en algún turno suben”, con costos en torno a los US$ 1.300 por vacuno encerrado.

El punto de equilibrio que se evaluó hace 90 a 100 días, con costos de alimentación “bastante similares” a los de ahora y los valores de la reposición algo inferiores a los actuales, era de US$ 4,90 por kilo, calculó.

El valor de referencia de ganado gordo de corral que está culminando ciclo puede acercarse a los US$ 5,40. “En caso de poder culminar con esos precios, el margen supera los US$ 100 por cabeza y puede llegar hasta los US$150”, indicó Domenech.

De cara a los negocios futuros, los precios de la reposición siguen firmes y para conseguir un novillo para un corral hay que desembolsar entre US$ 1.100 y US$ 1.200 y a eso sumarle el costo de comida que se ubica entre los US$ 300 a US$ 320, lo que resulta en un costo de “casi US$ 1.500”, advirtió.

Sostuvo que eso es lo que deja “más nervioso” al feedlotero local, considerando además que no se sabe qué pasará con los precios del ganado para adelante, porque “los árboles no crecen hasta el cielo”.

El negocio viene “muy bien” y eso “tracciona” a toda la cadena productiva ganadera uruguaya, pero los costos son “tan altos” que agregan “mucho riesgo”, enfatizó.

Escuche a Juan Domenech