Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

La Bioferia Uruguay llega a Canelones: Sostenibilidad, música y consumo consciente en el bosque de El Pinar

La Bioferia Uruguay llega a Canelones: Sostenibilidad, música y consumo consciente en el bosque de El Pinar

El sábado 25 y domingo 26 de octubre se realizará la cuarta edición de la Bioferia Uruguay en el barrio Aldea, en El Pinar. Habrá talleres, charlas, música en vivo, propuestas gastronómicas y un mercado de productos sustentables, con entrada es gratuita.

La Bioferia Uruguay tendrá este año un nuevo escenario, el barrio Aldea, en El Pinar (Canelones), un entorno natural donde el bosque será el marco de dos días dedicados a la vida consciente, el consumo responsable y la sostenibilidad.

El evento busca reunir a emprendedores, empresas, organizaciones y vecinos interesados en el cuidado ambiental y el desarrollo sostenible.

En diálogo con Informativo Carve del Mediodía, Bebo Gold, comunicador y fundador de la agencia Neto, explicó que la feria “es una oportunidad para visibilizar a todos los que están transformando sus prácticas, desde pequeños emprendimientos hasta grandes empresas”.

“La Bioferia convoca a todos los agentes de cambio: quienes arrancan de cero con proyectos de sostenibilidad y también las empresas tradicionales que están cambiando sus formas de producir y consumir. Es una manera de conectar a esos dos mundos”, señaló Gold.

Durante las dos jornadas habrá tres escenarios donde convivirán música en vivo, talleres y charlas. El programa incluye la presencia de bandas emergentes y artistas reconocidos como Encanto al Alma, Rueda de Candombe y Errada.

También se desarrollarán charlas sobre descarbonización, economía circular, tecnología responsable y gestión ambiental, con la participación de organizaciones como Sistema B, la Intendencia de Canelones y centros educativos locales.

Entre las propuestas se destaca la colaboración del centro educativo Imagine, que ofrecerá actividades para niños y familias. Habrá además un mercado de consumo consciente, con más de 200 emprendimientos postulados, y espacios gastronómicos saludables.

“Cuando hicimos el llamado, se anotaron más de 200 interesados. No pudimos incluirlos a todos, pero eso muestra el crecimiento del ecosistema sostenible en Uruguay”, contó Gold.

La Bioferia cuenta con el respaldo de la Intendencia de Canelones, a través de su Dirección de Desarrollo Industrial y Comercio. Gold destacó el compromiso del gobierno departamental con la sustentabilidad.

La entrada será libre y gratuita, y se espera una gran participación de público local y del área metropolitana.

Consultado sobre el interés creciente de las empresas en vincularse con el desarrollo sostenible, Gold afirmó que ya no se trata de una moda sino de una tendencia global. “Hoy las compañías descubrieron que pueden potenciar sus negocios a través de la sostenibilidad. Genera valor económico, social y ambiental, y además permite alinear los valores personales con los del negocio”.

La Bioferia tendrá también sorteos y actividades interactivas para toda la familia. Los interesados pueden seguir las novedades en Instagram: @bioferia.uy.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: