Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

La brecha de precios con Brasil se amplía y alcanza su mayor nivel en medio año

La brecha de precios con Brasil se amplía y alcanza su mayor nivel en medio año
Foto: Pablo Vignali/ adhocFOTOS

El Índice de Precios Fronterizos elaborado por la Universidad Católica del Uruguay (UCU) mostró que la diferencia de precios entre Uruguay y Brasil llegó a 74,42%, el valor más alto en los últimos seis meses. Esto significa que los productos uruguayos son, en promedio, tres cuartas partes más caros que en las ciudades del sur brasileño. El aumento se explica por la apreciación del peso uruguayo frente al real y por la mayor inflación en Brasil, factores que encarecen los bienes del lado uruguayo de la frontera. El informe destaca que esta brecha afecta directamente al comercio en los departamentos limítrofes, donde el turismo de compras hacia el país vecino continúa creciendo.

La economista María José Medín de la Universidad Católica de Salto, una de las autoras del informe dialogó con Todo Un País