Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

La experiencia de la escuela de Colón que eliminó los grados

La experiencia de la escuela de Colón que eliminó los grados
Foto: Carve

¿Se pueden imaginar una escuela sin grados? Salvo que conozcan de primera mano la experiencia de escuela rural, donde es habitual que niños de distintas edades compartan aula, seguramente no.

Tradicionalmente, el grado en el que cursa un niño es una referencia no solo para el nivel educativo sino para saber qué edad tiene. “El hijo de tal pasó a 6° de escuela”, por ejemplo; una señal de que ya está entrando a la adolescencia.

En la transformación educativa que tanto se discutió en el gobierno pasado, se habló largo y tendido de carga horaria de distintas materias, de agregar nuevos bachilleratos o de la conveniencia de la repetición, pero no oímos hablar de la posibilidad de eliminar los grados.

Sin embargo, como la educación está bajo la lupa ya hace muchos años, hay escuelas que se animan a probar recetas distintas. Una de ellas es la escuela 185 de Colón, que, justamente, dio el paso de eliminar los grados.

Es un cambio nada menor, así que para entenderlo y pensar qué futuro podría tener, si es un camino que se pueda extender a otras escuelas, es que invitamos a conversar a su directora, la maestra Mónica Montesano, y el secretario de dirección, el maestro Matías Duarte.

En Spotify:

En Souncloud:

Accedé al archivo de entrevistas de Así Nos Va en este enlace.