Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

La inteligencia artificial uruguaya que ya entrevista candidatos laborales con avatares digitales

La inteligencia artificial uruguaya que ya entrevista candidatos laborales con avatares digitales

Uruguay acaba de dar un paso innovador en la forma de seleccionar personal. En medio del conflicto en la industria pesquera, las empresas del sector comenzaron a utilizar por primera vez PIA (People Intelligence Assistant), una plataforma de inteligencia artificial desarrollada en el país que permite realizar entrevistas laborales y test psicotécnicos en forma masiva, automatizada y a distancia.

La herramienta fue creada por la empresa Meet PIA y debutó con el llamado para embarcados en la pesca industrial, donde se presentaron más de 8.500 postulantes. En la primera etapa, el sistema procesó entrevistas a los 420 que ya contaban con libreta de embarque. Según contó a diálogo con Informativo Carve del Mediodía el director comercial de la firma, Martín Do Mato, ya se completaron más de 200 entrevistas en pocos días, la mayoría realizadas desde celulares y en horarios insólitos, como las tres de la mañana.

El funcionamiento es sencillo, los postulantes reciben un link y acceden a una entrevista guiada con un avatar digital, que dura unos 20 minutos e incluye preguntas múltiples y test psicotécnicos. El sistema analiza las respuestas, elabora un informe y genera un ranking en función de la experiencia, los conocimientos y el perfil del candidato. Luego, esa información es entregada a la empresa contratante, que conserva siempre la decisión final.

“Nosotros absorbemos datos, los analizamos y se los damos a las empresas. La decisión sigue siendo humana. Lo que buscamos es ahorrar tiempo, facilitar el proceso y mejorar la calidad de la información”, explicó Do Mato.

Uno de los atractivos de la plataforma es la flexibilidad horaria: los candidatos pueden postularse en cualquier momento del día y desde cualquier lugar con conexión a internet, sin necesidad de coordinar entrevistas presenciales. Según sus creadores, la recepción de los usuarios ha sido positiva, pese a la novedad de interactuar con un avatar.

Además de la industria pesquera, PIA ya está trabajando con empresas locales como Foxis (seguridad y vigilancia) y en conversaciones con multinacionales. El objetivo ahora es expandirse en Uruguay y luego en América Latina, en un contexto en el que la digitalización de los procesos de recursos humanos gana cada vez más terreno.

“Esto vino para quedarse y para seguir mejorando. Los cambios son tan rápidos que hablar de cinco años parece un siglo. Lo importante es poder adaptarnos y acompañar la transformación del mercado laboral”, concluyó Do Mato.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: