La Asociación Patriótica del Uruguay prepara para octubre la marcha conmemorativa de los 200 años de las batallas del Rincón y de Sarandí, dos hitos de la Cruzada Libertadora de 1825. La actividad unirá a caballo las ciudades de Fray Bentos y Sarandí Grande, en un recorrido de más de 270 kilómetros que atravesará cuatro departamentos.
El coronel retirado y profesor de historia militar, Mario Menyou, uno de los organizadores, explicó que la iniciativa busca revivir el vínculo entre ambas batallas. “El triunfo de Rivera en el Rincón, el 24 de septiembre, permitió capturar unos 8.000 caballos, fundamentales para la victoria de Lavalleja en Sarandí, el 12 de octubre”, recordó.
Además, señaló que “los dos enfrentamientos marcaron el protagonismo de los dos grandes jefes de ese período: Rivera y Lavalleja”.
La marcha comenzará el 4 de octubre en la Plaza Rivera de Fray Bentos, con un acto y desfile hacia el monolito de la Batalla del Rincón, coincidiendo con el Día del Patrimonio. Desde allí, los jinetes recorrerán unos 30 kilómetros por jornada, con paradas y campamentos en Mercedes, Flores y Trinidad, hasta llegar a Sarandí Grande el 11 de octubre, víspera del aniversario de la batalla.
El Ejército Nacional brindará apoyo con cocinas de campaña, carpas y logística. Cada campamento contará con charlas históricas a cargo de investigadores locales, fogones y espectáculos culturales con música y danzas tradicionales, y espacios para ferias de artesanos y encuentros comunitarios.
Los participantes deberán inscribirse previamente mediante un código QR disponible en la página de Instagram Marcha de Rincón a Sarandí. El ticket de alimentación tendrá un costo de 500 pesos por día, con desayuno, almuerzo y cena incluidos.
El 11 de octubre la marcha culminará en el Obelisco de la Batalla de Sarandí, donde se colocarán dos medallones creados por el escultor uruguayo Ramón Cuadra. Luego, los jinetes se unirán a la tradicional Noche de los Fogones, organizada por la alcaldía local.
“Queremos que sea mucho más que una cabalgata. Es un homenaje nacional, un encuentro de historia, cultura y patria”, subrayó Menyou.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: