La doctora y escribana Agustina Nicola Penela, del estudio Posadas, se refirió en Informativo Carve de Cierre a la residencia legal en Uruguay, un tema de creciente interés en el ámbito jurídico y migratorio.
El país se ha consolidado como destino para quienes buscan nuevas oportunidades, estabilidad y calidad de vida. No obstante, para que un extranjero pueda radicarse y desarrollar actividades de forma regular, resulta indispensable tramitar su residencia conforme a la normativa vigente.
Escuchá la columna completa para conocer cómo funciona este proceso, qué tipos de residencia existen, cuáles son sus requisitos y qué beneficios ofrece.
En Soundcloud:
En Spotify: