Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

La puerta de entrada a Uruguay: Residencia legal y sus ventajas | Análisis del Estudio Posadas

La puerta de entrada a Uruguay: Residencia legal y sus ventajas | Análisis del Estudio Posadas
Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

La doctora y escribana Agustina Nicola Penela, del estudio Posadas, se refirió en Informativo Carve de Cierre a la residencia legal en Uruguay, un tema de creciente interés en el ámbito jurídico y migratorio.

El país se ha consolidado como destino para quienes buscan nuevas oportunidades, estabilidad y calidad de vida. No obstante, para que un extranjero pueda radicarse y desarrollar actividades de forma regular, resulta indispensable tramitar su residencia conforme a la normativa vigente.

Escuchá la columna completa para conocer cómo funciona este proceso, qué tipos de residencia existen, cuáles son sus requisitos y qué beneficios ofrece.

En Soundcloud:

En Spotify: