Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

“La teletransportación aún no es real, pero la física cuántica sorprende” | Columna de Mauro Ríos

“La teletransportación aún no es real, pero la física cuántica sorprende” | Columna de Mauro Ríos

En su columna semanal, Mauro Ríos analizó la reciente investigación publicada en Nature sobre la compresión instantánea entre procesadores cuánticos, un avance que algunos medios titularon incorrectamente como “teletransportación”.

Ríos explicó que el experimento, liderado por Dougal Main de la Universidad de Oxford, logró entrelazar partículas de fotografías en dos computadoras cuánticas, permitiendo que sus procesadores trabajaran al unísono. “No se transmite absolutamente nada entre ellas. Se trata de un fenómeno conocido como acción fantasmagórica a distancia, descrito por Einstein” , aclaró.

Aunque el avance es prometedor para la computación cuántica, aún es un experimento de laboratorio con un margen de error del 14%, lo que lo hace inviable para aplicaciones prácticas por ahora.

Escuchá la columna completa.