En su columna semanal, Mauro Ríos analizó la reciente investigación publicada en Nature sobre la compresión instantánea entre procesadores cuánticos, un avance que algunos medios titularon incorrectamente como “teletransportación”.
Ríos explicó que el experimento, liderado por Dougal Main de la Universidad de Oxford, logró entrelazar partículas de fotografías en dos computadoras cuánticas, permitiendo que sus procesadores trabajaran al unísono. “No se transmite absolutamente nada entre ellas. Se trata de un fenómeno conocido como acción fantasmagórica a distancia, descrito por Einstein” , aclaró.
Aunque el avance es prometedor para la computación cuántica, aún es un experimento de laboratorio con un margen de error del 14%, lo que lo hace inviable para aplicaciones prácticas por ahora.
Escuchá la columna completa.