En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Carve presenta una campaña que pone el foco en la importancia de involucrarnos como sociedad para actuar a tiempo.
La violencia basada en género es una de las problemáticas más urgentes que enfrenta Uruguay. Sin embargo, cuando aparece en los titulares, suele ser porque ya hubo un desenlace extremo. Todo lo que sucede previamente, incluyendo las señales, los pedidos de ayuda y los indicios, rara vez logra hacerse visible. Con esta campaña, distintos periodistas de la emisora transforman esas señales en noticias anticipadas, usando el propio lenguaje informativo para evidenciar la necesidad de intervenir antes.
La propuesta cuenta con la participación de figuras de Carve y Carve Deportiva que prestan su voz para amplificar este mensaje: Patricia Madrid, Patricia Martín, Nadia Fumeiro, Nicolás Lussich y Diego Miranda.
Los datos muestran la magnitud del problema en el país. Cada 12 minutos se registra una denuncia por violencia doméstica. En el ámbito político, un 80% de las mujeres encuestadas afirma haber vivido o presenciado deslegitimación, hostigamientos, interrupciones y faltas de respeto.
En el deporte, los resultados de los partidos se vinculan al aumento de casos de violencia doméstica y violencia basada en género. A esto se suma la situación de mujeres que ocupan roles históricamente masculinizados, como el arbitraje, y que son blanco frecuente de insultos y agresiones psicológicas.
La violencia económica continúa restringiendo la autonomía de miles de mujeres, dificultando su capacidad de tomar decisiones y administrar sus propios recursos. También persiste la violencia en redes sociales, donde los ataques se multiplican: insultos, comentarios que desacreditan, agresiones hacia los cuerpos, la sexualidad o la vida privada.
Las piezas de la campaña se difundirán en las redes de Carve y en su programación durante toda la semana del 25N.
La violencia basada en género empieza mucho antes de llegar a las noticias y solo una sociedad que escucha y reconoce las señales puede cambiar el final de estas historias. Involucrarse, hablar e intervenir forma parte de esa responsabilidad colectiva. Ante situaciones de emergencia, corresponde llamar al 911. Para orientación y asesoramiento en casos de violencia doméstica, está disponible la línea 0800 41 41 (o *4141 desde el celular).
Mirá el video de esta campaña en nuestras redes sociales:
Twitter: https://x.com/carve850/status/1993358839723270342?s=20
Instagram: https://www.instagram.com/reel/DRfI6l1gJRD/?igsh=MW14bHVseHc2eGRvaA==