Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Maldonado: Abella prepara una intendencia de cercanía, con foco en infraestructura y vivienda, pensando en los próximos 20 años

Maldonado: Abella prepara una intendencia de cercanía, con foco en infraestructura y vivienda, pensando en los próximos 20 años

El intendente electo de Maldonado, Miguel Abella, asumirá el 10 de julio con un plan claro, que se enmarcará en profundizar el desarrollo del departamento con una impronta de cercanía territorial, fuerte inversión en infraestructura y apertura al diálogo político e institucional.

Así lo expresó en una entrevista con Informativo Carve del Mediodía, donde detalló las líneas centrales de su futura gestión.

Abella señaló que, junto a su equipo, ya está trabajando en la elaboración del programa de gobierno y el presupuesto quinquenal, que presentará ante la Junta Departamental “entre los primeros 15 y 20 días” de su administración. Subrayó que se trata de una construcción colectiva que comenzó incluso antes de las elecciones internas del Partido Nacional, y que refleja un perfil distinto al del actual intendente, Enrique Antía.

“Ganada la elección, ya a la semana estábamos trabajando de lleno en los puntos que queremos impulsar: cercanía con la gente, los barrios, los jóvenes y la capacitación laboral”, indicó.

Uno de los principales ejes será la inversión en obras: el presupuesto destinado a infraestructura básica como asfalto, cordón e iluminación pasará de 20 a 50 millones de dólares. “Maldonado creció un 25% según el último censo, y ese crecimiento necesita acompañarse con servicios”, sostuvo.

El nuevo jefe comunal pondrá foco en la capacitación juvenil, en sintonía con la transformación tecnológica del departamento. Planteó la necesidad de adaptar los cursos municipales a las nuevas demandas del mercado, promoviendo áreas como programación e innovación.

En ese sentido, destacó la colaboración con el Centro Universitario Regional del Este (CURE), al que recientemente se le asignó un predio mayor para ampliar sus instalaciones. «Maldonado ha asumido históricamente competencias que no le son propias, como salud, vivienda y seguridad. Vamos a seguir en esa línea”, remarcó.

Consultado sobre el déficit habitacional, Abella aseguró que se continuará con el modelo de adquisición de tierras con servicios para sorteo y posterior construcción en conjunto con el Ministerio de Vivienda. Actualmente se están ejecutando 180 viviendas en el barrio Los Eucaliptus, como parte de un proceso de realojo y ordenamiento urbano.

También reafirmó su intención de impulsar un plan de desarrollo a 20 años para el departamento, elaborado en conjunto con la sociedad civil, partidos políticos y ligas vecinales. “Hay que pensar en el Maldonado del 2045, y eso no se hace de forma unilateral”, afirmó.

Más allá de Punta del Este y Maldonado capital, el futuro intendente aseguró que habrá un fuerte trabajo en el norte y las zonas rurales, como Garzón y Aiguá, donde se ha potenciado el turismo de chacras, viñedos y emprendimientos gastronómicos.

En Piriápolis, anunció que buscará recuperar el histórico Pabellón de Las Rosas mediante un convenio con el Ministerio de Transporte, con el objetivo de convertirlo en un centro de eventos y actividades culturales.

En relación a los puertos del departamento, reconoció que no es competencia directa de la intendencia, pero expresó disposición a colaborar en caso de que el gobierno nacional impulse proyectos de ampliación o mejoras.

Abella adelantó que buscará establecer un gobierno abierto y dialogante, tanto con el gobierno nacional como con los partidos de la oposición. “Ya pedí reuniones con el Frente Amplio y el Partido Colorado para comenzar a pensar en conjunto los próximos cinco años”, señaló.

Aunque aún no definió la integración total de su gabinete, nombró al doctor Álvaro Villegas como secretario general y sostuvo que respetará la representación proporcional surgida de las urnas. También dejó abierta la posibilidad de incorporar figuras de otros partidos a la gestión, ya sea en cargos o a través de iniciativas compartidas.

Entre las áreas críticas que requieren atención urgente mencionó el alumbrado público, el saneamiento, con un nuevo fideicomiso ya en marcha, y el crecimiento de los barrios. “Maldonado pasó de tener 72 a 120 barrios en poco tiempo. Hay que dotarlos de infraestructura con una mirada ordenada y sostenible”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: