El 19 de octubre el departamento de Maldonado celebrará una nueva edición del Día de Maldonado, con una nutrida agenda de actividades culturales, históricas y recreativas en distintos puntos de la capital departamental.
La conmemoración, que recuerda un hecho histórico ocurrido en 1594, busca poner en valor la identidad local y la riqueza patrimonial de una zona que fue clave durante el período virreinal.
El periodista Marcelo Umpierrez, corresponsal de Carve en Maldonado, destacó en diálogo con Informativo Carve del Mediodía que este año las celebraciones se extenderán durante dos jornadas con acceso libre y gratuito, e incluirán propuestas que combinan historia, gastronomía, arte y espectáculos al aire libre.
“Se trata de una fecha que reconoce oficialmente al departamento y que fue impulsada por el legislador colorado Eduardo Elinger, con el respaldo de historiadores locales como María Díaz de Guerra, Fernando Cairo y Carlos Escaso”, explicó Umpierrez.
Las actividades centrales se desarrollarán el domingo 19 de octubre, entre las 14:00 y las 22:00, en el centro de Maldonado. Uno de los puntos más destacados será la proyección de un mapping con inteligencia artificial que recreará cómo era San Fernando de Maldonado en la época virreinal, transformando edificios históricos en pantallas vivientes que contarán la historia de la ciudad.
También se presentará la muestra “El misterio bajo nuestros pies”, dedicada a las construcciones subterráneas y túneles históricos que, según investigaciones locales, conectaban la Torre del Vigía con el Cuartel de Dragones.
Durante la tarde se presentará la Orquesta Departamental de la Intendencia de Maldonado, habrá show de luces, exhibiciones artísticas y presentaciones culturales continuas.
El programa se completa con una exposición fotográfica titulada “Maldonado, pasado y presente en su paisaje”, de la profesora Katherine Sosa Fraga, que podrá visitarse en la Sala Artigas.
El lunes 20 de octubre será una jornada especialmente educativa y cultural, con visitas guiadas a sitios históricos, muestras gastronómicas, espectáculos al aire libre y la apertura del Museo Didáctico Artiguista.
Todas las actividades se concentrarán en el entorno del Cuartel de Dragones, en pleno microcentro de Maldonado, a pocos metros de la Plaza San Fernando, epicentro del Maldonado colonial.
Con una historia que combina tradición, patrimonio y diversidad cultural, Maldonado se prepara para celebrar su día con propuestas abiertas a todo público y con la idea de revalorizar su identidad y compartir su historia con quienes la visitan.
Escuchá el informe completo.
En Soundcloud:
En Spotify: