Mientras jubilados y trabajadores se movilizaron hacia Plaza de Mayo con nuevos incidentes, el presidente Milei prepara el veto a una ley votada que incluye aumentos a pasivos y ayudas sociales. La interna con la vicepresidenta Villarruel escala, y la expectativa crece por el discurso del sábado en la Rural.
Jubilados, trabajadores de la salud y sectores sociales marcharon este jueves, desde el Congreso hacia Plaza de Mayo, como ya es habitual, con la aplicación del protocolo antipiquetes y picos de tensión con la policía. Al menos dos personas fueron detenidas.
En paralelo, se mantiene la expectativa por el veto presidencial a la ley votada recientemente en el Congreso que establece aumentos en las jubilaciones, bonos y una serie de medidas de emergencia para sectores vulnerables, incluidos trabajadores de la salud como los del Hospital Garrahan. El presidente Javier Milei tiene plazo hasta el 4 de agosto para vetar la norma. Ya ha anunciado públicamente que lo hará, al considerar que la ley atenta contra su política de equilibrio fiscal.
La medida deberá regresar entonces al Congreso, donde podría ser ratificado el veto con una mayoría especial. Mientras tanto, crece el malestar social por la postergación de mejoras prometidas, y se mantiene la confrontación verbal entre el presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Milei volvió a atacarla, acusándola de “traición” en duros términos.
Otro foco de atención será el discurso que Milei brindará este sábado en la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo. Como es tradición, será uno de los oradores principales junto al presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.
El presidente tiene previsto anunciar una eliminación de retenciones a las exportaciones agropecuarias, aunque no hay plazos definidos y el anuncio podría tener más peso simbólico que efectivo.
El sector agropecuario está a la expectativo, mientras que varios muestran signos claros de descontento con la gestión del gobierno. Además, hay incógnita sobre la presencia y ubicación de Villarruel en el palco oficial y si Milei la mencionará nuevamente en su intervención pública.
A las disputas públicas se suma el conflicto interno dentro de La Libertad Avanza, particularmente en torno a las listas para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Karina Milei, hermana del presidente, ha rechazado cualquier acercamiento con el PRO, pese a señales en sentido contrario enviadas por Jorge Macri.
Las listas ya definidas para octubre muestran un predominio absoluto del oficialismo libertario, dejando muy poco espacio para dirigentes del PRO. Desde sectores cercanos a Mauricio Macri acusan que se trata más de un “sometimiento” que de una alianza política.
Escuchá el informe completo del corresponsal de Carve en Buenos Aires, Claudio Cardoso.
En Soundcloud: