Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Mauro Ríos analiza el fenómeno del Brain Rot y su impacto en la sociedad

Mauro Ríos analiza el fenómeno del Brain Rot y su impacto en la sociedad
Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

En su última columna, Mauro Ríos analiza el término del año según la Universidad de Oxford: Brain Rot o “podredumbre cerebral”. Este concepto pone en el centro del debate los efectos negativos del consumo excesivo de contenido trivial en redes sociales, como la pérdida de memoria y atención.

Mauro también aborda fenómenos como el doom scrolling y el impacto del “scroll infinito” en nuestra salud mental y cognitiva.

Escuchá la columna completa.