El nerviosismo invade los mercados desde este jueves, después de que China anunciara un gravamen del 34% en represalia a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Sobre esta decisión de Pekín, el presidente Donald Trump aseguró que China ha “entrado en pánico” y “jugado mal sus cartas”.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional opinó que los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump “representan un riesgo importante” para la economía mundial.
La funcionaria alertó sobre los efectos que podrían tener este paquete de aranceles, “en un momento de crecimiento muy lento” de la economía en todo el planeta.
En tanto, la directora general de la OMC advirtió que el comercio mundial de mercancías podría sufrir una contracción de 1% este año, a raíz de la andanada de aranceles impuestos por Estados Unidos.
Aseguró que estos anuncios “tendrán consecuencias importantes en el comercio mundial y para las perspectivas del crecimiento”.
El asesor y especialista financiero, Ángel Urraburu, presidente de la Bolsa de Valores de Montevideo dijo a Informativo Carve del Mediodía que existe una gran “inestabilidad en los mercados”, lo que genera un panorama “desconcertante”.
“El jueves y el viernes son días negros, después de tres meses de grises, tirando a negro. Ya venía bajando bajando los papeles en el mundo, sobretodo en Estados Unidos, y estas bajas tan pronunciadas no se dan de valores récord por los alto, sino a partir de valores ya deteriorados”, señaló.
Urraburu también resaltó que no se conoce qué medidas tomarán los países a los que se les aplicaron los aranceles más altos y las consecuencias que ellos podría tener en el mercado.
“Estamos en una isla de tranquilidad, que por supuesto se va a ver afectado por estas medidas, pero, por lo menos, desde el punto de vista de su deuda pública, que es lo que habla de las políticas de Estado, de las actitudes de responsabilidad respecto de las deudas y los déficit, están marcando estabilidad”, apuntó.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify:
Por su parte, el ingeniero agrónomo Rafael Tardáguila, director de Tardaguila Agromercados, resaltó en Informativo Carve del Mediodía las consecuencias que podrían tener estas medidas en los mercados nacionales.
Escuchá el informe completo.
En Soundcloud:
En Spotify: