Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Mieres sobre caso Danza: “Me sorprende la tozudez del Frente Amplio” en defender una incompatibilidad evidente

Mieres sobre caso Danza: “Me sorprende la tozudez del Frente Amplio” en defender una incompatibilidad evidente
Foto: Pablo Vignali/ adhocFOTOS

El exministro y líder del Partido Independiente, Pablo Mieres, criticó con dureza la postura del Ministerio de Salud Pública (MSP) en la interpelación a la ministra Cristina Lustemberg por el caso de la presidenta de ASSE y las presuntas incompatibilidades laborales. En entrevista con Informativo Carve del Mediodía, calificó de “sorprendente” la posición del Frente Amplio y sostuvo que existe “una violación de la Constitución y de la normativa vigente”.

Mieres destacó el rol del diputado de su partido, Gerardo Sotelo, quien lleva adelante el cuestionamiento en sala, y afirmó que los argumentos del MSP son “muy poco consistentes desde el punto de vista jurídico”. Según dijo, la normativa es “muy clara” respecto a los conflictos de interés y la incompatibilidad de funciones.

“Fue muy contundente nuestro diputado Gerardo Sotelo al señalar las notorias incompatibilidades y sobre todo al poner de manifiesto la incongruencia del propio Frente Amplio, que en circunstancias anteriores, gobernando tanto Tabaré Vázquez, y como Mujica después, en dos oportunidades existieron situaciones similares de médicos que iban a asumir, y al detectarse que tenían actividad en otras instituciones médicas tuvieron que renunciar”, agregó.

“La gente entiende lo que es tarjetear: marcar en un lado y trabajar en otro. Eso es jaque mate”, afirmó. El senador señaló que el caso suma “ingresos muy altos” y cuestionó que, pese a la renuncia reciente a otros trabajos, la ministra mantenga la postura de que no existía un problema de fondo.

Además, cuestionó la postura de Danza, que, a su criterio, ha sido “muy soberbia y sin reconocer que había una irregularidad seria. Me parece muy triste todo lo que está pasando. Le hace mucho daño al gobierno”.

Mieres también apuntó contra la actuación de la JUTEP, que evaluó el caso con votos divididos. Dijo que el organismo quedó “muy mal parado” porque dos de sus representantes votaron “con criterio partidario”. Para el exsenador, este episodio se suma a antecedentes de partidización en administraciones anteriores y agrava el deterioro del rol institucional.

Defendió la necesidad de aprobar una ley que establezca requisitos más estrictos para integrar el directorio de la JUTEP, como propone el senador Pedro Bordaberry. “Debe ser un organismo independiente, no un reparto de cargos”, afirmó.

Para Mieres los dos representantes del gobierno en la Jutep quedaron “muy mal parados” ya que “votaron con criterio partidario”. “Eso ya había empezado a ocurrir en el periodo pasado, cuando el integrante por el Frente Amplio, en ese entonces oposición dentro de la Jutep, votó de acuerdo a su criterio, cuestionando gastos de la construcción del Antel Arena, y su partido lo llamó a disciplina y le exigió que cambiara el voto”, añadió.

Por otra parte, consultado sobre el lanzamiento de la Fundación Cosechando Esperanza, Mieres valoró la iniciativa impulsada por Richard Read, y celebró la amplia participación de organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos.

“Es una señal muy importante. No resuelve todo, pero demuestra que se puede construir oportunidades para jóvenes que enfrentan situaciones de privación de libertad”, dijo.

Además, advirtió sobre los desafíos más amplios que enfrenta el país: la crisis de integración social, el aumento de la violencia y el deterioro de valores. “Necesitamos políticas comunes entre los partidos para revertir esta tendencia. Estamos lejos, pero estas iniciativas muestran que, si trabajamos juntos, es posible”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: