La empresa forestal-industrial Montes del Plata trabaja intensamente para evitar los siniestros de tránsito tanto con sus trabajadores como con los de sus empresas contratadas, en toda su cadena logística de la madera y celulosa.
Sus tareas son las 24 horas del día, los 365 días del año, e involucra a unos 1300 trabajadores, lo que implica un gran trabajo logístico en toda la operativa se realiza.
La eficiencia en materia de seguridad vial esta resultada con la implementación de iniciativas innovadoras, entre las que destacan el proyecto “Guardián” y el programa de gestión de factores de riesgo relacionados al trastorno del sueño.
Este programa es implementado desde 2020, y consiste en monitorear y controlar la fatiga y la distracción al volante. El sistema utiliza un sensor que detecta signos de somnolencia o distracción en el conductor, mediante un algoritmo basado en Inteligencia Artificial y Machine Learning.
Cuando se detecta un evento de riesgo, como somnolencia o distracción, el sistema interviene, emitiendo una alarma en la cabina y se activa un sistema de vibración en el asiento para alertar al conductor.
El sistema ya ha sido implementado en el 100% de la flota de las empresas de transporte contratadas por Montes del Plata, que asciende a unos 250 camiones. Los vehículos cuentan con sistemas de control de carga, sensor de carril y frenos automáticos de emergencia, entre otros.
El especialista en Transporte Logístico de Montes del Plata, Pablo Acosta, contó en Informativo Carve de Cierre sobre este programa, los resultados que están teniendo y la eficiencia de su aplicación.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: