Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Montevideo lanzó nuevo plan de barrido con refuerzo de 780 trabajadores

Montevideo lanzó nuevo plan de barrido con refuerzo de 780 trabajadores
Foto: Intendencia de Montevideo

La Intendencia de Montevideo presentó este lunes un nuevo plan de barrido y limpieza urbana, que incluye la incorporación de 780 personas a través del programa Uruguay Impulsa. El mismo incluye nueva maquinaria y cronogramas de trabajo por municipio.

La directora de Limpieza y Gestión de Residuos de la Intendencia de Montevideo, Chiara Fioretto, explicó en diálogo con Informativo Carve de Cierre que se trata de uno de los hitos previstos en las primeras 18 semanas de gobierno departamental. El objetivo es fortalecer y mejorar la limpieza en todo el departamento, en un período clave de mayor uso del espacio público y aumento en la generación de residuos.

Incluye barrido manual y mecánico en avenidas con 780 trabajadores del programa y cuatro barredoras mecánicas de la comuna. Se establecieron horarios de restricción de estacionamiento para permitir el paso de la maquinaria.

Además, limpieza en presencia de personal en todas las zonas, al menos dos veces por semana, con barrido y recolección de residuos menores (“papeleo”).

A su vez, se implementarán áreas de especial atención, como refuerzo en lugares de alta concentración de personas, como el Parque Rivera, Parque Batlle, entorno del Palacio Legislativo y zonas comerciales de 8 de Octubre.

Lavado mecánico de espacios públicos con dos camiones que operarán en plazas y explanadas, como Plaza Varela o la Universidad de la República.

Fioretto señaló que el impacto será “sustancial” durante los cuatro meses de Uruguay Impulsa, aunque la idea de la Intendencia es mantener un servicio de barrido fortalecido en forma permanente, incluso si no se sostiene el mismo volumen de personal.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: