Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Montevideo y Rivera vuelven a conectarse por vía aérea desde setiembre

Montevideo y Rivera vuelven a conectarse por vía aérea desde setiembre

Después de varios intentos fallidos, finalmente el Aeropuerto Internacional Óscar Gestido de Rivera volverá a recibir vuelos comerciales. La aerolínea Paranair, en coordinación con Aeropuertos Uruguay, inaugurará a fines de setiembre la conexión aérea entre Montevideo y Rivera, con dos frecuencias semanales y escala en Asunción.

El intendente de Rivera confirmó que “es una excelente noticia, porque el aeropuerto comenzará a funcionar como internacional”, replicando el mismo esquema que ya se aplica en Salto.

La habilitación se concretó en los últimos días y permitirá que el aeropuerto, que venía sin actividad regular como internacional, retome operaciones.

El corresponsal de Carve en Rivera, Ruby Obrer recordó que el departamento ya tuvo un servicio similar hace unos cinco o siete años, pero debió cancelarse por la baja demanda.

“Comenzó con 15 o 20 pasajeros y terminó con un solo pasajero en algunos vuelos”, señaló.

En contraste, la experiencia de Salto es alentadora. En los primeros diez meses de vuelos entre Montevideo y Salto viajaron más de 4.000 pasajeros, lo que llevó a agregar una tercera frecuencia semanal.

Se trata de un servicio pensado principalmente para quienes necesitan trasladarse con rapidez y cuentan con mayor poder adquisitivo.

La frecuencia inicial será de dos vuelos semanales, aunque podría ajustarse según la demanda.

En paralelo, la ciudad mantiene la única frecuencia activa de trenes de pasajeros en Uruguay. Se trata del servicio que une Tacuarembó con Rivera dos veces por semana, en un recorrido de gran atractivo paisajístico.

Escuchá el informe completo.

En Soundcloud:

En Spotify: