En entrevista con Informativo Carve Fin de Semana, el ex canciller Rodolfo Nin Novoa calificó como positivo el reciente acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea, alcanzado tras más de dos décadas de negociaciones. Destacó que este avance representa un comercio administrado, no un libre comercio total, ya que establece cupos específicos sin aranceles para productos como carne, arroz y automóviles.
Nin Novoa señaló que el contexto político europeo impulsó la reactivación del pacto, especialmente ante la necesidad de fortalecer vínculos con América Latina frente a tensiones comerciales con Estados Unidos y China. Sin embargo, advirtió que el tratado enfrenta desafíos legales y políticos antes de su implementación, lo que podría extender el proceso a uno o dos años.
Consultado sobre las críticas del PIT-CNT, que consideró el acuerdo perjudicial, lamentó que no se hayan involucrado en reuniones informativas en el pasado. «Si dicen que es secreto, ¿cómo saben que los perjudica?», cuestionó.
El ex canciller también resaltó la necesidad de que Uruguay diversifique su matriz productiva para competir en un mercado global más proteccionista. Propuso apostar por productos con valor agregado en lugar de depender únicamente de materias primas.
Escuchá la entrevista completa.