Las empresas nucleadas en la Cámara de Industrias Pesqueras de Uruguay iniciaron un llamado público a personas interesadas en trabajar en el sector, con o sin experiencia previa y con o sin libreta de embarque. La inscripción se realiza a través del sitio uruguaypesca.com y apunta a ampliar la disponibilidad de personal embarcado en plena zafra.
El presidente de la cámara, Juan Riva-Zucchelli, explicó a Informativo Carve de Cierre que se trata de una iniciativa inédita y que responde a la problemática que enfrenta el sector, que implica una salida urgente, por fuera de lo tradicional. Según dijo, el sector enfrenta un faltante de mano de obra y barreras de ingreso vinculadas a la obligatoriedad de afiliarse al sindicato para poder embarcarse, algo que a su juicio limita la libertad de trabajo.
Riva-Zucchelli detalló que en zafra un marinero puede percibir entre 10.000 y 12.000 pesos líquidos por día, aunque advirtió que el ingreso varía a lo largo del año según la pesca disponible. “Queremos visibilizar que hay trabajo y buscar gente que quiera trabajar”, señaló.
El llamado se produce en medio de un conflicto que mantiene a la flota pesquera parada desde hace 75 días, lo que afecta a más de 3.000 personas de forma directa. El empresario sostuvo que las empresas están dispuestas a dialogar sobre guardias, descansos y otros aspectos operativos, pero que es “básico” cumplir el convenio y retomar la actividad.
La cámara ha mantenido reuniones con el gobierno y con partidos políticos para plantear la necesidad de “refundar la pesca” con cambios legislativos, reducción de la burocracia y mejoras estructurales que permitan revertir la caída que, desde 2013, afecta a barcos, plantas, exportaciones y empleo.
“Si se aplica la lógica, los trabajadores que quieran trabajar deberían salir a trabajar”, afirmó Riva-Zucchelli, aunque reconoció que en otras ocasiones los intentos de embarcar personal alternativo fracasaron por amenazas y actos de violencia. El resultado de la convocatoria será evaluado en los próximos días.
Escuchá la entrevista completa.
En Spotify: