Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Petit: Tengo expectativas con la ley de Presupuesto por la creciente presencia del tema penitenciario

Petit: Tengo expectativas con la ley de Presupuesto por la creciente presencia del tema penitenciario
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El sistema penitenciario uruguayo arrastra problemas estructurales desde hace décadas. El diagnóstico está claro y bien documentado: hacinamiento, violencia, malas condiciones de reclusión y poca capacidad de rehabilitación. Sin embargo, el sistema político no ha logrado cambios de fondo que modifiquen esa realidad.

La población privada de libertad sigue en aumento y el sistema no logra dar respuesta. En los últimos años creció de forma acelerada la cantidad de mujeres presas, y hoy 68 niños viven con sus madres en distintas cárceles del país.

A mediados de junio, un incendio en el módulo 11 del ex Comcar dejó cuatro personas muertas. El episodio volvió a poner en foco esa unidad, una de las más deterioradas del sistema penitenciario.

Escuchá la entrevista al comisionado parlamentario, Juan Miguel Petit.

En Spotify:

En Soundcloud: