La transparencia, la ética pública y el uso de recursos estatales están nuevamente en el centro del debate político en Uruguay. Casos recientes como el de Pablo Caram en Artigas y el de Guillermo Besozzi en Soriano, han ocupado la agenda pública y han reavivado la discusión sobre los organismos de contralor.
Uno de los actores clave en la materia es la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), que finalizó el periodo cuestionada por acumular más de 400 denuncias sin resolución y devolver recursos presupuestales sin ejecución.
Las bases programáticas del Frente Amplio señalan la necesidad de consolidar una política de Estado en materia de integridad pública, dotando a organismos como la Jutep de mayor autonomía técnica y fortaleciendo el acceso ciudadano a la información.
Escuchá la entrevista a la abogada Ana Ferraris, quien estará al frente de la Jutep durante este periodo.
En Spotify:
En Soundcloud: